EL TERRENO ESTA UBICADO FRENTE A UNA DE LAS PLAZAS MAS IMPORNTANTES DE LA CIUDAD: A UN COSTADO DEL MUSEO DE ARTE LATINOAMERICANO DE BUENOS AIRES (MALBA).
LAS VIVIENDAS DEBÍAN CONSTAR CON UN APROXIMADO DE 140m2 Y 180m2, DE DOS Y TRES HABITACIONES, MÁS PATIO DE SERVICIO.
LA ESTRATEGIA DE DISEÑO CONSTISTIÓ EN ORGANIZAR LAS VIVIENDAS DE MANERA TAL QUE APROBECHARAN UN ESPACIO PRIVADO GENERADO POR EL MISMO EDIFICIO EN LA PARTE INTERIOR DEL TERRENO OCUPADO Y LA PLAZA PÚBLICA.
TODAS LAS HABITACIONES DE LOS DEPARTAMENTOS MIRAN HACIA ALGUNO DE LOS DOS ESPACIOS VERDES. INCLUSO LA SALA Y COMEDOR SON UN ESPACIO PASANTE, POR EL QUE SE PUEDE APRECIAR LA VEGETACIÓN.
LA PLANTA BAJA LIBRE PERMITE TRANSPARENCIA VISUAL HACIA LOS ARBOLES DEL ESPACIO VERDE PRIVADO, QUE CUENTA TAMBIEN, HACIA EL FONDO DEL TERRENO CON UNA PILETA Y ZONAS DE ESTAR.
LA PRIVACIDAD SE LOGRA MEDIANTE ESPEJOS DE AGUA, QUE NO PERMITEN UN ACCESO LIBRE AL PÚBLICO, Y TAMBIÉN MEDIANTE ENTRADAS DE LUZ Y VENTILACIÓN AL SUBSUELO, DONDE SE ENCUENTRA EL ESTACIONAMIENTO PARA 80 AUTOS.
LOS DEPARTAMENTOS TAMBIEN CUENTAN CON TERRAZAS INTERNAS UBICADAS HACIA EL NORTE.
EL EDIFICIO SE IMPLANTA EN FORMA DE L PARA RECIBIR LA MAYOR CANTIDAD DE LUZ Y SOL, Y RECOMPONER UNA FACHADA UNIFORME HACIA LA CIUDAD.
A LA VEZ, SE QUIEBRA EN FORMA DE ZIG-ZAG, PARA AUMENTAR LAS VISUALES EN ESQUINA, Y CONSEGUIR VISTAS PRIVADAS, CON MAYOR GRADO DE AMPLITUD OCULAR AL EXTERIOR.
LA TERRAZA SUPERIOR TAMBIÉN ES UN ESPACIO COMÚN ACCESIBLE A LOS HABITANTES DEL CONJUNTO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario